Aceitunas de La Reina del Verdeo – Conociendo un poco más
Hoy queremos hacer un post un poco más especial de lo habitual, y es que, queremos mostraros un poco mejor el fruto de todas nuestras alegrías: la aceituna. Nos hemos dado cuenta que sabéis que contamos con muchas formas diferentes de aceitunas de mesa (enteras, con o sin hueso, en rodajas, rotas, rellenas), y con diversos aliños, pero que quizás no sepáis que, todas estas diferentes aceitunas de mesa provienen de diferentes variedades de aceitunas.
Así es, nuestras aceitunas gourmet no son solo de un tipo de aceituna, si no contamos con hasta 5 diferentes variedades de aceitunas para hacer todas nuestras creaciones, pues dependiendo del aliño y la forma de presentación, una variedad u otra es mejor. Es por ello que hoy, os presentamos, nuestras 5 principales variedades de aceitunas:
Manzanilla sevillana: es nuestra joya de la corona. La variedad de aceituna de mes por excelencia y la más cultivada en nuestra zona así como la más consumida. Es ideal para el consumo de encurtidos y presenta unas características de sabor, tamaño y apariencia excelentes. Es sin duda, la aceituna con la que hacemos algunas de las variedades de aceitunas de mes más características y apreciadas de La Reina del Verdeo.
Gordal sevillana: es un tipo de aceituna perfecta para la creación de encurtidos, por su sabor y su gran tamaño. Con ella se realiza uno de nuestros productos estrella (los Kimbitos de pepinillo y gordal). Queremos destacar aquí que en casi su 100%, este tipo de aceituna se utiliza para crear aceituna de mes, pues su rendimiento en aceite es muy bajo. Para nosotros es, sin duda, una de nuestras preferidas (prueba nuestras aceitunas gordal partida y no te arrepentirás).
Hojiblanca: llamadas así por el color de las hojas del olivo, la hojiblanca tiene una alta rusticidad y una gran calidad de su pulpa, lo que la hace perfecta para algunos aliños concretos y también para dejarla como aceituna negra.
Carrasqueña: como una variedad en si misma de la aceituna manzanilla, cuenta con muchas características de la misma, al que añade algunos sabores a frutos que la hacen muy característica y apreciada por nuestros clientes.
Cacereña: la manzanilla cacereña procede de olivos con gran rusticidad, lo que obliga a recolectarla de manera precoz, y teniendo por tanto un tamaño pequeño o medio y una maduración temprana. En relación a su uso como aceitunas de mesa, es muy apreciada por sus características organolépticas únicas.
Así que, ya sabéis, la próxima vez que os hablemos de algunas de nuestras “aceitunas de mesa”, podéis jugar a adivinar que tipo de aceituna estaréis comiendo.
Por último, si estás interesado en comprar aceitunas de mesa gourmet, te recomendamos visitar nuestra tienda online de aceitunas.